martes, 3 de septiembre de 2019

CONCEPTOS DE SISTEMAS

Sistema:

Hall y Fagen han definido el "sistema" como: conjunto de objetos, junto con las relaciones entre los objetos y entre sus propiedades. Las partes componentes del sistema son los objetos, cuyas interrelaciones lo cohesionan.

Según Van Gigch, un sistema se define como  " una unión de partes o componentes, conectados en una forma organizada.

De acuerdo al cibernetista Stafford Beer, un sistema se define como un conjunto de ítems que están dinámicamente relacionados .

Resultado de imagen para sistema


Suprasistema:

 Resultado de imagen para suprasistema

Checkland  Sistema mayor que engloba las características y funciones del sistema.

Sinergia:

Texto adaptado del original en inglés escrito por Barb Rentenbach, autista
  
 “La sinergia es una ley fundamental del universo y nos beneficiamos de ella en cada hora que vivimos. Lo hermoso de la sinergia es que solamente sirve para sumar, nunca para restar. Por definición, significa que la interacción combinada de las partes crea un efecto mayor que la suma de ellas”.


Resultado de imagen para sinergia

Entrada:  

 Checkland  Son los insumos( materia prima, capital, recursos humanos, tecnología e información) que se comportan en el ambiente, por ser requeridos para dar inicio al ciclo de actividades del sistema.

Proceso: 

Beer Mecanismo que transforma las entradas en salidas o resultados. Dada lo complejo de explicar y representar lo que ocurre dentro del sistema de procesos, se lo sustituye por un modelo simplificado, denominado caja negra.


Concepto de caja negra: Beer sugiere como ejemplo de caja negra un sistema pequeño, definible en principio aunque inaccesible. Este sistema se halla encerrado en una caja opaca, que no puede ser penetrada en forma alguna, y sus puntos visibles son las entradas y las salidas (resultados).

Salida:
 Checkland Producto del sistema que se entrega al ambiente (bienes, servicios, salarios,etc.)
Resultado de imagen para entrada-proceso-salida


Bibliografías:

INTRODUCCIÓN A LA SISTÉMICA Y TERAPIA FAMILIAR.
Profesor: Luis Cibanal (2018)
Recuperado de: 

Van Gich, “Teoría General de Sistemas Aplicada”, Trillas, México D.F., 1978, página 15.
Stafford Beer, “Cibernética y Administración Industrial”, 1969.
Recuperado:

Autor: Arellano González, Alejandro; Carballo Mendívil, Blanca y Ríos Vázquez Nidia Josefina


Paginas: 8-10

Pearson Educación de México, S.A. DE C.V.,2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario